Search

Elements

CONTEXTO

Esta sección permite valorar el conocimiento que las y los docentes tienen de las y los estudiantes y su contexto, y cómo esto origina la buena práctica. Lea las siguientes preguntas orientadoras. Recuerde que no debe responderlas por escrito en esta ficha, pero sí debe utilizarlas para reflexionar en torno a ellas:

● ¿Qué problemática específica se observa en el contexto familiar, local, regional, de los estudiantes? ¿Qué problemas surgen por el contexto nacional o mundial o a partir de la emergencia sanitaria, la educación a distancia, la semipresencialidad o de otras situaciones de tipo sociocultural, lingüístico y/o económico en torno a la escuela?

● ¿Cómo son las interacciones que se dan entre el estudiante, la familia o cuidador?

● ¿Cuáles son los espacios, objetos, materiales, las herramientas y oportunidades con las que cuentan los estudiantes: internet, radio, televisión; espacios para aprender; acceso a libros; u otros para el desarrollo de los aprendizajes? Ahora describa en un párrafo las características del contexto (familiar, local, regional, nacional o mundial) que influyen en los aprendizajes de las y los estudiantes y que sustentan la necesidad u oportunidad pedagógica de la práctica (mínimo 150, máximo 250 palabras). Ahora describa en un párrafo las características del contexto (familiar, local, regional, nacional o mundial) que influyen en los aprendizajes de las y los estudiantes y que sustentan la necesidad u oportunidad pedagógica de la práctica (mínimo 150, máximo 250 palabras).